La Fundación de Artes Plásticas Rafael Botí, de la Diputación de Córdoba, presenta la muestra ´El misterio de lo cotidiano´, que estará expuesta desde hoy hasta el 30 de noviembre y que recoge una selección de 30 obras, que muestran una parte de la colección gráfica que la Fundación ha ido recopilando desde hace más de dos décadas, recreando una excelente panorámica del resurgir del arte español a mediados del siglo XX, así como del arte de las últimas décadas.
Una muestra cronológica representada a través de diversas técnicas artísticas entre las que cabe destacar grabados, collage, serigrafías, litografías; una serie de obras que trasmiten un equilibrio artístico e histórico, de la mano de autores tan importantes como Joan Miró, Rafael Alberti, Pablo Pazuelo, Eduardo Arroyo, Luis Gordillo, Juan Barloja, Roberto Matta, Juan Vida, Juanjo Caro, Antonio Tápies, Nieves Galito, Antonio Saura, Eduardo Chillida o Pablo Picasso, entre otros.
En este sentido, la presidenta de la Fundación Botí, Marisa Ruz, ha explicado que “esta recopilación se lleva a cabo a través de dos fuentes, una la conocida Bienal de Arte Contemporáneo de la Fundación; y otra, a través de la producción propia o encargos a artistas o colectivos´. De igual modo, se puede disfrutar del trabajo que realizaron artistas cordobeses en Cuba, en el taller gráfico de La Habana, ´España en el Corazón´.
Por su parte, el comisario de “El misterio de lo cotidiano”, Óscar Fernández, ha detallado que “la muestra hace un recorrido de la mano de una importante representación de obras procedentes de las vanguardias históricas, del resurgir del arte español a mediados del siglo XX, así como del arte en las últimas décadas. En ella conviven, además, autores de reconocimiento tanto en la escena nacional como en la internacional, con trabajos artísticos que muestran asuntos clave en cada momento del siglo”.
Newer news items:
- SANfest’17: Vuelve la fiesta de la cultura (Incl. Video edición 2ª) - 21/06/2017 10:24
- Espectáculo Onda Navidad, mañana miércoles cerrando el programa Cantarillo 2016 - 04/01/2017 08:15
- La Diputación se une a la conmemoración del 30 Aniversario del Consejo Social de la UCO en Filosofía y Letras - 30/10/2016 18:33
- Abre sus puertas en el Centro Botí una sala permanente dedicada a Rafael Botí - 28/10/2016 17:30
- La Diputación colabora un año más en el Concurso Provincial de Fotografía organizado por Facua Córdoba - 24/10/2016 15:34
Older news items:
- Sala Polifemo: La bailaora Carmen Mesa cuenta su vida mientras cocina pollo al ajillo en el montaje Yo me lo guiso, yo me lo como - 20/10/2016 21:12
- La exposición 'La muerte no enterrada' abre el ciclo cultural del Ayuntamiento sobre memoria democrática - 17/10/2016 19:18
- El teniente de alcalde de Cultura visita la exposición de Arroyo Ceballos que se exhibe en Casas del Pino de Villarrubia - 13/10/2016 20:56
- Victoria Calvo, en profundidad. Autora de Demonions. - 28/05/2016 09:29