Cerca de 4.900 espectadores disfrutan este verano del Ciclo Naturgy de Cine Itinerante

    Ver acceso
    Public
    Alias
    cerca-de-4-900-espectadores-disfrutan-este-verano-del-ciclo-naturgy-de-cine-itinerante
    Captcha
    captcha
    Categoría (principal)
    Created by alias
    Deshabilitar comentarios
    disable_comments
    Mostrar parámetros
    display_params
    ID
    2288
    Version information
    item_screen
    JImages
    jimages
    JUrls
    jurls
    Idioma
    Todo
    Language associations
    lang_assocs
    Parámetros del estilo
    layout_params
    Elegir estilo
    layout_selection
    Metadatos
    {"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
    Notify owner
    notify_owner
    Notificar a subscriptores
    notify_subscribers
    Permisos
    perms
    Publicar abajo
    0000-00-00 00:00:00
    Publicar arriba
    2018-09-14 17:48:48
    Configuración SEO
    seoconf
    Información de zona horaria
    timezone_info
    Versiones
    versions
    Publish changes
    vstate
    Imagen
    Subtítulo
    En su duodécima edición, que se despidió este domingo en Sabadell, el Ciclo Naturgy de Cine Itinerante ha continuado acercando el cine español y sus protagonistas al público
    Video
    Colaboran
    Código
    + Información

    El Ciclo Naturgy de Cine Itinerante Verano 2018, impulsado por Naturgy y la Fundación Academia de Cine, ha visitado del 18 de julio al 9 de septiembre diez ciudades de nuestra geografía, donde cerca de 4.900 espectadores han disfrutado del cine español de manera gratuita y al aire libre.

    Los largometrajes españoles que marcaron 2017 y los primeros meses de 2018 han viajado de la mano de sus directores e intérpretes. Pablo Berger inauguró con éxito el ciclo en Cazorla con su última película Abracadabra; las risas continuaron en Azkoitia con Vicente Villanueva y Toc toc. La acción tomó el relevo en Elche con Oro y Juan José Ballesta, para después retomar la comedia en Torrijos, donde María Isabel Díaz presentó La llamada. Por su parte, Paco Tous conquistó al público de Jerez de los Caballeros con Señor, dame paciencia.

    En agosto llegaron nuevas proyecciones. Marisol Aznar llenó el Museo del Aceite en La Muela con La Tribu; y Bárbara Santa-Cruz fue protagonista en Ponteareas, donde contó algunas anécdotas de la comedia Sin rodeos. En Gijón, Pablo Berger volvió a hipnotizar al público con Abracadabra, mientras que Oscar Barberán llevó a Cartaya la cinta de animación Tadeo Jones 2. El secreto del Rey Midas, Goya a la mejor película en su categoría.

    Isabel Rocatti puso el broche de oro a esta ruta que concluyó en Sabadell con Estiu 1993, película que se hizo con tres premios Goya en la pasada edición.

    Cara a cara con el público

    Encantados de participar en esta iniciativa que "apoya el cine español", en palabras de María Isabel Díaz, los directores e intérpretes han tenido la oportunidad de charlar con el público. "Me gusta tratar con la gente, que si alguien tiene una duda pueda hablar con el actor directamente", indicó Juan José Ballesta. Pablo Berger aseguró que "el encuentro con el público es un momento muy especial, ya que la dirección cinematográfica suele ser una profesión muy ermitaña", mientras que Paco Tous manifestó que "los espectadores son los que hacen que este tipo de iniciativas valgan la pena". También, las actrices Isabel Rocatti y Bárbara Santa-Cruz se mostraron felices por colaborar. "Es importante que los niños puedan sentarse delante de pantallas enormes con sus palomitas", declaró Oscar Barberán, y Marisol Aznar afirmó que "el ciclo es importante para acercar nuestro cine al público". Además, para Vicente Villanueva "es una manera de que la gente pueda compartir sus impresiones o dudas con alguien de la película". 

    En colaboración con los distintos ayuntamientos de las localidades en las que ha recalado el Ciclo Naturgy de Cine Itinerante, impulsado conjuntamente por Naturgy y la Fundación Academia de Cine han contribuido, una vez más, a llevar el cine español, en pantalla grande y de forma gratuita a diversos rincones de nuestro país. Con esta convocatoria, el ciclo ya ha alcanzado más de 57.000 espectadores de más de 90 ciudades españolas, desde julio de 2013.

    © 2017 Informativo 30 Días en. All Rights Reserved. Designed By La Quinta Rosa

    Please publish modules in offcanvas position.