Los resultados están claros. Los ciudadanos y ciudadanas andaluces han votado y han solicitado, de una forma u otra, que las políticas actuales en Andalucía sean modificadas.
Los partidos, como siempre, consideran que todos ellos o han ganado o son los únicos legitimados. Y por supuesto que la culpa de todo lo malo que les ha ocurrido ha sido culpa de los demás.
Otro punto simpático es aquello que se está comentando de que no se puede gobernar junto a una llamada “extrema derecha anticonstitucional”.
Muchos son los comentaristas políticos que afirman esa situación, pero son los mismos, o más, aquellos que son tan anticonstiucionales como los socios de gobierno en España. Bildu, muy cercano a antiguos pensamientos terroristas; ER y PdeCat, claramente contra el estado actual y contra la constitución. También está claro que Podemos está, claramente, en contra de la constitución actual: no están de acuerdo con el tipo de gobierno que tenemos (la República no está en la CE), con el poder de decisión de quien emana (¿autodeterminación?), etc…
Así visto los temas, es muy posible que tendrían que ponerse de acuerdo los tres partidos claramente constitucionalistas que han salido de las urnas andaluzas.
Parece que eso no está claro. Son muchas las voces que en estas primeras horas ya están pensando en una opción de gobierno liderada por Ciudadanos y que uno de los otros dos partidos apoye mientras que el tercero se abstenga.
Quizás sea una opción distinta, pero que puede ser muy interesante para que las fuerzas anticonstitucionalistas gobiernen en Andalucía.
Quizás un Gobierno de Cs con el apoyo del PSOE y la abstención del PP ó un gobiernos de Cs con el PP y la abstención del PSOE diera carta de naturaleza a un fuerte apoyo y consenso en Andalucía que bien lo vale.
Está claro que “extrema derecha” (VOX) como “extrema izquierda” (Adelante/Podemos) están ahí. Pero ¿deben gobernar?
Los andaluces ya han hablado. ¿Qué harán ahora los políticos?
Córdoba CF
de Ayer, de Hoy, de Siempre.
#TapasFútbolHumor
Publicidad